Puntualizaré algo en cuanto a opiniones que dí, y que dieron, sobre los "campos de concentración" de Muros. Opiniones que tu me enviaste hace días:
1.- Como rectificación, diré que la palabra "dintel" que escribí, no corresponde.
He debido decir "umbral". Dintel es la parte superior de la puerta. Umbral es la parte de
abajo. Mal podía estar el soldado con la cabeza en el suelo.
2.- El nombre de "latón de sardinas" se le daba a un recipiente cilíndrico, herméticamente
sellado con soldadura. El latón solamente se usaba para sardinas en escabeche, no
en aceite.
3.- Cuando trajeron presos de guerra a la zona, las fábricas de conserva gallegas tenían
una buena cantidad de mercancía almacenada. Era verano y trabajaban a todo tren.
Esto explica un poco la comida poco variada que se le daba a los prisioneros. Que
estos quisieran variar la dieta, explica la venta de su ración y, en aquellos tiempos,
tres pesetas podían ser dos días de salario de un trabajador.
4.- Que los soldados guardianes robaban o se aprovechaban de aquella compraventa, es
otra cosa. En ese sentido, yo no puedo elucubrar sobre lo que desconozco. Mi
contacto con aquel mundo se hizo una sola vez y fué fugaz. Ni siquiera tuve
oportunidad de ver un solo preso.
r="0" alt=""id="BLOGGER_PHOTO_ID_5268146696447612802" />
No hay comentarios:
Publicar un comentario